Pergamino. Un hecho de enorme preocupación social y judicial sacude por estas horas a la ciudad de Pergamino. En el marco de una investigación por presunta explotación infantil, la Justicia realizó este sábado dos allanamientos en viviendas ubicadas en la zona norte de la ciudad, tras recibir una denuncia que comprometería la integridad de dos menores de edad, hermanos de 5 y 11 años. La causa está a cargo del fiscal Nelson Mastorchio, titular de la UFI N.º 3 del Departamento Judicial Pergamino, y contó con el respaldo del juez de Garantías Julio Caturla. También intervino el Departamento de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal local, bajo la dirección del especialista José María Cifuentes. Los allanamientos fueron ordenados con carácter urgente tras una denuncia presentada por vecinos del barrio, quienes habrían advertido comportamientos anómalos vinculados con los menores. La rápida actuación judicial tuvo como prioridad la preservación de la integridad de los niños y la prevención de nuevos hechos delictivos. Según confirmaron fuentes judiciales, durante los procedimientos se secuestraron teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos que ahora serán sometidos a peritajes forenses. El análisis de estos elementos podría resultar clave para determinar si existe material de índole sexual relacionado con los menores, y para establecer responsabilidades penales entre los adultos involucrados. El delito que se investiga —explotación infantil— es considerado de extrema gravedad, tanto por su impacto emocional en las víctimas como por su repudio social. En este contexto, los investigadores trabajan en estricta reserva para proteger la identidad y bienestar de los menores afectados. Desde la Fiscalía no se descarta que haya más personas implicadas y se evalúa la posibilidad de nuevos allanamientos en las próximas horas. La causa penal, que recién comienza, será seguida de cerca por organismos especializados en niñez y adolescencia. Este nuevo episodio pone en evidencia la necesidad de reforzar la detección temprana de situaciones de riesgo y la colaboración ciudadana, como ocurrió en este caso, donde la voz de los vecinos permitió activar los mecanismos judiciales con rapidez. TAPA DEL DÍA